Focke Wulf Triebflugel Interceptor Escala 1/35

48,00 

Solo quedan 1 disponibles

SKU: 400002 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

Avión alemán Focke Wulf Triebflugel Interceptor de despegue vertical.

Perteneciente al Programa urgente de construcción de cazas, este prototipo podría alcanzar los 1.000 Km/h.

El Programa urgente de cazas o Programa de cazas de emergencia​ (en alemán, Jägernotprogramm, literalmente «Programa urgente de caza») fue una decisión tomada por la Luftwaffe en julio de 1944 para detener toda la producción de bombarderos y centrarse en la producción de cazas defensivos, centrándose principalmente en la fabricación del caza de reacción Messerschmitt Me 262A, y también en el desarrollo de avanzados cazas de hélices como el Dornier Do 335. Los únicos bombarderos que se permitió que continuaran en producción después de la emisión del edito eran todos propulsados por turborreactores, como el Arado Ar 234, y nuevos diseños como el Junkers Ju 287 y el Heinkel He 343 en los que se trabajó de forma irregular hasta los últimos meses de la guerra. Además fueron emprendidos varios programas para conseguir nuevos diseños de cazas de reacción como el Volksjäger, el Miniaturjagerprogramm o la Competición urgente de cazas.

Diseño

El diseño es particularmente inusual. No tiene alas, y toda la fuerza, ya sea de ascenso o de empuje, era proporcionada por un rotor/hélice que estaba al centro de la nave (aproximadamente a mitad de camino entre la cabina de pilotaje y cola). Cuando el avión estaba sentado en la cola en la posición vertical. los rotores funcionaban de manera similar a un helicóptero. Cuando volaba horizontal funcionaba como una hélice gigante.

Palas de la hélice

Las tres palas estaban montadas en un anillo de montaje basado en rodamientos, que permite la libre rotación alrededor del fuselaje. Al final de cada pala había un estatorreactor. Para iniciar el movimiento de las alas se necesitaban cohetes auxiliares ya que los estatorreactores no funcionan a velocidades bajas. Con esto aumentaba la velocidad del aire que entraba a los estatorreactores lo suficiente como para que los ramjets trabajaran y los cohetes se apagaran. El ángulo de las palas podía ser variado para cambiar la velocidad y el ascenso producido. No había reacción de par porque el rotor giraba libremente. El combustible para los ramjets se llevaba desde tanques en el fuselaje y se redirigía través de los anillos y el centro de apoyo a lo largo de los rotores hasta las toberas.

Tren de aterrizaje y empenaje dorsal

Un timón cruciforme en la parte trasera del fuselaje equipado con alerones en movimiento que también han funcionado como combinado timones y los ascensores. La cola habría representado un medio de ayuda al manejo del avión.

Una rueda única surgida al extremo del fuselaje era el tren de aterrizaje. Cuatro pequeñas se colocaron al extremo de cada aleta cruciforme para permitir el traslado del avión en tierra. El tren principal y las 4 ruedas secundarias se cubrían durante el vuelo por motivos aerodinámicos.

Empuje

Al quitar ángulo a los rotores ascendería como un helicóptero o más precisos, una girodino. Una vez que el avión había alcanzado la altura suficiente se cambiaría el ángulo de propulsión. Esto requería cambiar el ángulo de las palas y por ende, de los propulsores para dar empuje hacia adelante. En consecuencia los cuatro cañones que disparaban hacia adelante en el fuselaje estaban en ángulo hacia abajo en relación a la horizontal de la línea central del fuselaje.

Armamento

El Triebflügel fue armado con dos cañones MK-103 de 30 mm con 100 proyectiles y dos cañones MG-151 de 20 mm con 250 proyectiles cada uno-todos situados por debajo del piloto orientados levemente en forma oblicua hacia abajo.

Aterrizaje

Aterrizaba en forma vertical hacia atrás. La potencia debía ser reducida hasta que el tren de aterrizaje descansaba en el suelo. Esto habría sido una peligrosa maniobra, dado que el piloto estaba sentado mirando hacia arriba, con la superficie de aterrizaje hacia atrás sumándole que el rotor estaba detrás, entre la cabina y el suelo, a diferencia de otros desarrollos de la próxima década como el Convair XFY-1 Pogo o el Lockheed XFV-1 Salmon que tenía las hélices adelante de la carlinga.

Cancelación

El Triebflügel era prometedor, pero lamentablemente, el proyecto fue cancelado junto con todos los demás proyectos de diseño del Programa de cazas de Emergencia. Sólo fue probado el Bachem Ba-349 Natter (Vibora) interceptor de defensa puntual pero, nunca llegó a la acción. Un modelo a escala del Triebflügel fue probado en un túnel de viento aerodinámico y alcanzó Mach 0,9.

Marca

Infinity

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Focke Wulf Triebflugel Interceptor Escala 1/35”